lunes, 21 de julio de 2008

Espacio Creativo de Escritores

En este espacio se publicarán las ideas, sentimientos, poesías y la libertad intelectual de las personas creativas.

81 comentarios:

Laura Casas dijo...

Para ser un escritor: ¡Ponte a escribir!

Laura Casas dijo...

Advertencias de un escritor (Gabriel García Márquez)

1- Una cosa es una historia larga, y otra, una historia alargada.
2- El final de un reportaje hay que escribirlo cuando vas por la mitad.
3- El autor recuerda más como termina un articulo que como empieza.
4- Es más fácil atrapar un conejo que un lector
5- Hay que empezar con la voluntad de que aquello que escribimos va a ser lo mejor que se ha escrito nunca, porque luego siempre queda algo de esa voluntad.
6- Cuando uno se aburre escribiendo el lector se aburre leyendo
7- No debemos obligar al lector a leer una frase de nuevo.

Laura Casas dijo...

Diez mandamientos para aquél que desee escribir con estilo
(Friedrich Nietzsche)

1- Lo que importa más es la vida: el estilo debe vivir.
2- El estilo debe ser apropiado a tu persona, en función de una persona determinada a la que quieres comunicar tu pensamiento.
3- Antes de tomar la pluma, hay que saber exactamente cómo se expresaría de viva voz lo que se tiene que decir. Escribir debe ser sólo una imitación.
4- El escritor está lejos de poseer todos los medios del orador. Debe, pues, inspirarse en una forma de discurso muy expresiva. Su reflejo escrito parecerá de todos modos mucho más apagado que su modelo.
5- La riqueza de la vida se traduce por la riqueza de los gestos. Hay que aprender a considerar todo como un gesto: la longitud y la cesura de las frases, la puntuación, las respiraciones; También la elección de las palabras, y la sucesión de los argumentos.
6- Cuidado con el período. Sólo tienen derecho a él aquellos que tienen la respiración muy larga hablando. Para la mayor parte, el período es tan sólo una afectación.
7- El estilo debe mostrar que uno cree en sus pensamientos, no sólo que los piensa, sino que los siente.
8- Cuanto más abstracta es la verdad que se quiere enseñar, más importante es hacer converger hacia ella todos los sentidos del lector.
9- El tacto del buen prosista en la elección de sus medios consiste en aproximarse a la poesía hasta rozarla, pero sin franquear jamás el límite que la separa.
10- No es sensato ni hábil privar al lector de sus refutaciones más fáciles; es muy sensato y muy hábil, por el contrario, dejarle el cuidado de formular él mismo la última palabra de nuestra sabiduría.

Laura Casas dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
RoYbaSh dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
juanpi dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
RoYbaSh dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
juanpi dijo...

Mi primer escrito :

La tarea mas importante del ser es encontrase a si mismo.
Somos de suma Importancia para coexistir.
Es esencial redescubrir tus reales deseos , no dejarte regir ni tampoco nadar con la corriente , saber qué es lo que buscas en la vida y no permitirte ser corrompido por la superficialidad de la sociedad actual.

Laura Casas dijo...

Un sentimiento, una idea, una vida que no está plasmada en papel vuela en el infinito de los pensamientos perdidos.

TALLER DE ESCRITORES

Anónimo dijo...

Reflexión del Mundo Moderno

El hombre es tonto, no por no saberlo todo sino por dudar todo lo que oye y aceptar todo lo que ve.

Unknown dijo...

Escribir es mostrar mis sentimientos
Que llevo adentro
De mi corazón
Para mí, eso ser escritor

Unknown dijo...

Un escritor deja que los temas lo busquen a el,
Aunque los eluda, si estos insisten,
El escritor se resigna y los escribe.

Unknown dijo...

Somos invisibles en un mundo de colores.
El único tinte que podemos adquirir depende de nosotros.
Todo podemos ser, todo podemos ver, todo podemos sentir… comienza con imaginar, empuña tu mano y crea tu realidad.

Ana Linda Murillo Medrano

jessie dijo...

ARTE

Un sueño que recorre el mundo
solo para posarse sobre la muerte de un árbol, es arte.



Jessica Soto de la Torre

jessie dijo...

ESCRIBIR

Escribir es liberar todo el sentimiento que al habla escondes.



Jessica Soto de la Torre

RoYbaSh dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
RoYbaSh dijo...

¿Para que escribir?

Dentro de dos o tres decadas la segunda enfermedad en el mundo será la depresión.

Los que padezcan este síntoma, es porque no tienen la forma de expresarse hacia el mundo; a lo mejor, es porque se sienten solas, tienen problemas, o son rechazados por la sociedad.
La manera más sencilla para expersarte libremente y que respeten y entiendan tu forma de pensar, es escribiendo.
¡Expresa lo que sientes, desahogate y ríe.!

Taller de escritores

juanpi dijo...

Escribir conmueve el espíritu,
Seduce al juicio y encierra la emoción
Entusiasmo que te inspira deseo
De darle vida a un pensamiento.

*yUmE* dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
*yUmE* dijo...

Ser escritor:

Llorar, reír, anhelar, amar, apasionarse, crear y sufrir.
El hombre es lo que expresa, lo que crea y lo que se propone a ser.
Ser escritora es buscar llegar a la madre luna sobre un avión de imaginación, creatividad, pasión, realidades cambiantes, amor y papel. Es jugar a la musa artista de algo irreal, y que aun así… existe.

Laura Casas dijo...

El escritor y sus padres (Paulo Coelho)

Cuando tenía quince años, le dije a mi madre:
-He descubierto mi vocación: quiero ser escritor.
-Hijo mío -respondió ella, con aire triste -tu padre es ingeniero. Es un hombre lógico, razonable, con una visión precisa del mundo. ¿Tú sabes lo que es ser un escritor?
-Alguien que escribe libros.
-Tu tío Haroldo, que es médico, también escribe libros, y ya publicó algunos. Sigue la facultad de ingeniería y tendrás tiempo para escribir en tus momentos libres.
-No, mamá. Yo quiero ser solamente escritor. No un ingeniero que escribe libros.
-¿Pero tú ya has conocido a algún escritor? ¿Alguna vez viste a algún escritor?
-Nunca. Sólo en fotografías.
-Entonces, ¿cómo quieres ser escritor sin saber bien lo que es eso?
Para poder responder a mi madre resolví hacer una pesquisa. Y he aquí lo que descubrí sobre lo que era ser un escritor en el inicio de la década de los sesenta:
Un escritor siempre usa lentes, y no se peina bien. Pasa la mitad de su tiempo con rabia de todo, y la otra mitad deprimido. Vive en bares, discutiendo con otros escritores, también con lentes y despeinados. Habla difícil. Tiene siempre ideas fantásticas sobre su próxima novela y detesta la que acabó de publicar.
Un escritor tiene el deber y la obligación de jamás ser comprendido por su generación -o nunca llegará a ser considerado un genio, pues está convencido de que nació en una época en la que la mediocridad impera-. Un escritor siempre hace varias revisiones y alteraciones en cada frase que escribe. El vocabulario de un hombre común está compuesto por 3.000 palabras; un verdadero escritor jamás las utiliza, ya que existen otras 189.000 en el diccionario, y él no es un hombre común.
Solamente otros escritores comprenden lo que un escritor quiere decir. Aún así, él detesta secretamente a los otros escritores, ya que están disputando las mismas plazas que la historia de la literatura deja a lo largo de los siglos. Entonces, el escritor y sus pares disputan el trofeo del libro más complicado: será considerado el mejor aquel que consiguió ser el más difícil.
Un escritor entiende de temas cuyos nombres asustan: semiótica, epistemología, neoconcretismo. Cuando desea impresionar a alguien dice cosas como "Einstein es burro" o "Tolstoi es un payaso de la burguesía". Todos se escandalizan, pero comienzan a repetir a otros que la teoría de la relatividad es errónea y que Tolstoi defendía a los aristócratas rusos.
Un escritor, para seducir a una mujer, dice: "Soy escritor", y escribe un poema en una servilleta: funciona siempre.
A causa de su vasta cultura, un escritor siempre consigue empleo como crítico literario. Es en este momento cuando él muestra su generosidad, escribiendo sobre los libros de sus amigos. La mitad de la crítica está compuesta por citas de autores extranjeros; la otra mitad son los tales análisis de frases, siempre empleando términos como "el corte epistemológico" o "la visión integrada en un eje correspondiente". Quien lee la crítica comenta: "¡Qué hombre tan culto!". Y no compra el libro, porque no sabrá cómo continuar la lectura cuando aparezca el corte epistemológico.
Un escritor, cuando es convidado a comentar lo que está leyendo en aquel momento, siempre cita un libro del que nadie oyó hablar.
Solo existe un libro que despierta la admiración unánime del escritor y sus pares: Ulises, de James Joyce. El escritor nunca habla mal de este libro, pero cuando alguien le pregunta de qué trata, nunca consigue explicarlo bien, dejando dudas sobre si realmente lo leyó. Es un absurdo que Ulises jamás sea reeditado, ya que todos los escritores lo citan como obra maestra; tal vez sea la estupidez de los editores, dejando pasar la oportunidad de ganar mucho dinero con un libro que todo el mundo leyó y a todo el mundo gustó.
Provisto de todas estas informaciones, volví a mi madre y le expliqué exactamente lo que era un escritor. Se quedó un poco sorprendida.
-Es más fácil ser ingeniero -dijo. -Además, tú no usas lentes.
Pero yo ya iba despeinado, con mi paquete de Gauloises en el bolsillo, una pieza de teatro debajo del brazo (Límites de la resistencia que, para mi alegría, el crítico Yan Michalski definió como "el espectáculo más loco que jamás vi"), estudiando a Hegel y decidido a leer Ulises de cualquier manera. Hasta el día en que apareció Raúl Seixas, me retiró de la búsqueda de la inmortalidad y me colocó de nuevo en el camino de las personas comunes.

Laura Casas dijo...

García Márquez explica así cuál fue el punto de partida de algunos de sus relatos cortos:

Una imagen visual. En otros escritores, creo, un libro nace de una idea, de un concepto. Yo siempre parto de una imagen. La siesta del martes, que considero mi mejor cuento, surgió de la visión de una mujer y una niña vestidas de negro y con un paraguas negro, caminando bajo un sol ardiente en un pueblo desierto. La hojarasca es un viejo que lleva a su nieto a un entierro. El punto de partida de El coronel no tiene quién le escriba es la imagen de un hombre esperando una lancha en el mercado de Barranquilla. La esperaba con una especie de silenciosa zozobra. Años después yo me encontré en Paris esperando una carta, quizás un giro, con la misma angustia, y me identifiqué con el recuerdo de aquel hombre.

Laura Casas dijo...

UN DÍA SOFÍA…

Deseos mediocres robaban el ánimo de una mujer sin vida. Camino de una realidad envuelta en soledad, sin amor, con sueños a medias y noches oscuras perdidas sin luna. Así pasaba la novela de una existencia sin destino, como la tuya, como la mía, como la de una sociedad a punto de morir. Así era el mundo de Sofía, la de la sabiduría perdida. Y andaba su vida sin vida y su muerte prematura la perseguía.

Anónimo dijo...

¿Que es un escritor?

Un escritor vuelca su alma en su manuscrito lo hace con gusto ya que no necesita que lo obliguen a crear un mundo inesperado.

Anónimo dijo...

¿Que es un borrador?

Un borrador es una chispa apenas visible de algo que se volverá un sol con tiempo y esfuerzo.

Anónimo dijo...

El Caos de una Conquista

Era una tierra que rebosaba de paz y amor. Hasta que surgió un rey egoísta que buscaba conquistar una tierra que en un tiempo fue apocalíptica y volvería a serlo, ya que esta guerra solo traería conflictos. Toda conquista se vuelve guerra y toda guerra trae caos.

Unknown dijo...

Este día no durará para siempre

Estoy sentada frente al televisor, no hay nada mejor que hacer. MI padre está al lado mío, un viejo pacífico que ha dejado el sufrimiento años atrás; no le interesa nada.
La pantalla plasma imágenes de guerra entre dos naciones de África. Este tipo de noticias son las que todos nos enteramos pero no nos preocupamos. Tal vez somos egoístas al pensar sólo en nuestro bienestar, sin embargo, es un estado natural que todo ser vivo experimenta y que permanecerá hasta el Apocalipsis o el día en que una persona se quede sola en el mundo.
La lluvia no cesa afuera, es una esclavizante tarde.
Mi mamá aprovecha estos momentos para pedirme que la ayude en todos los “detallitos” que guarda la casa. No aguanto un minuto más.
Cuando por fin acabo con los deberes del hogar, subo a mi habitación a pensar en lo que podría hacer; armar un rompecabezas, marcarle a una amiga o escuchar música. No lo sé, todo parece tan rutinario.
Se acerca el anochecer, tengo la esperanza de que desaparezca la última gota de lluvia. El momento en que llegará la paz a mi cabeza y saldré de esta prisión.
La familia me espera abajo para cenar. Mis hermanos pelean como de costumbre por el vaso azul. Estoy cansada, quiero que el día acabe.
La cena lucía excelente; un delicioso jamón, acompañado de mi bebida favorita: té helado.
De pronto, aquél suculento menú se convirtió en un poco de cereal viejo, el cual comí directamente de la bolsa. Mi té helado era ya agua natural. Y las amorosas personas que me acompañaban en esa velada eran mis osos de peluche usurpando el lugar de una familia unida.
Ahora recuerdo. Todo fue un sueño, aquél sueño que representaba un día de mi vida si tuviera una familia y el amor fraternal reinara mi vida.
Lamento entonces que este sueño termine pero me consuelo diciendo: “este día no durará para siempre, mañana dormiré de nuevo y viviré la mejor tarde lluviosa de mi vida”.


FIN

Any Murillo M.

pulgitablues dijo...

“Ser escritor representa plantear una idea tanto viva como muerta de un corazón afable y que hasta incluso podría llegar a ser autodestructivo.”

pulgitablues dijo...

Jamás desee convertirme en un ser caprichoso y egoísta sumergido dentro de una locura y un dolor incomprensible. Día a día he vivido una guerra imparable entre una sociedad “realista” y una realidad que yo adopte como mía. Esta lucha inimaginable que solo existía dentro de un paradigma cruel, carcomido por una llama bella y candente pero autodestructiva.
Lo que mas me duele es todo el amor ahora ajeno, que algún día me llenó de gozo, pasión y obsesión. Ahora, todo mi egocentrismo es un apocalipsis representado con una sola lágrima. Toda aquella desesperación que rodea mi alma.

Martín G. dijo...

Pulgitablues, me gustó tu escrito pero tienes un par de faltas ortográficas.. "Jamás desee", la última palabra lleva acento. "Lo que mas me duele", la palabra MAS lleva acento (más) porque denota cantidad y no lo estás utilizando como pero.

Saludos.

Laura Casas dijo...

Konstantínos Kaváfis.

ÍTACA.



Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca

debes rogar que el viaje sea largo,

lleno de peripecias, lleno de experiencias.

No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,

ni la cólera del airado Posidón.

Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta

si tu pensamiento es elevado, si una exquisita

emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.

Los lestrigones y los cíclopes

y el feroz Posidón no podrán encontrarte

si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,

si tu alma no los conjura ante ti.

Debes rogar que el viaje sea largo,

que sean muchos los días de verano;

que te vean arribar con gozo, alegremente,

a puertos que tú antes ignorabas.

Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,

y comprar unas bellas mercancías:

madreperlas, coral, ébano, y ámbar,

y perfumes placenteros de mil clases.

Acude a muchas ciudades del Egipto

para aprender, y aprender de quienes saben.

Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:

llegar allí, he aquí tu destino.

Mas no hagas con prisas tu camino;

mejor será que dure muchos años,

y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,

rico de cuanto habrás ganado en el camino.

No has de esperar que Ítaca te enriquezca:

Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.

Sin ellas, jamás habrías partido;

mas no tiene otra cosa que ofrecerte.

Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.

Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,

sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.

*yUmE* dijo...

Aventuras en el baño

Cansado, fastidiado y harto de tanto estrés, doy una vuelta a la parte mas relajante de mi casa… el baño. Lavo las penas de mi cara, enfriando con el agua helada del lavabo mis ideas.

Cuando por fin puedo pensar claro y con menos presión, en el trono de los pobres, y ya estoy dispuesto para terminar el largo día, miro hacia la parte de arriba, donde se suponía que debía haber papel, lo único que encuentro es el tubo vacío con una nota escrita para mi mismo “¡Richard! Acuérdate no hay rollo” la decepción de ese letrero no pudo haber caído en peor momento, lo bueno es que al ser de noche no hay nada mas por hacer y estoy en el lugar indicado para liberar, una vez mas, todas estas emociones.

Laura Casas dijo...

No soporto mi rutinaria vida, siempre tengo forzosamente que hacer lo mismo o comienzo a sentir una angustia que carcome mis sentidos. Llego a mi casa, cansado y frustrado del trabajo, también habitual como todo en mi día. No sé porqué siempre me siento desilusionado de las personas que laboran conmigo en la oficina. Las veo como insectos inferiores a mi. No es que me sienta la gran cosa, claro, pero de todas formas son bastante menos dotadas de la más elemental inteligencia que humildemente considero debería tener el ser humano. Al entrar en mi lúgubre departamento, me dirijo sin siquiera encender la luz al cuarto de baño. Me sé de memoria mi diminuto hogar. Obsesivamente tomo el cepillo de dientes y cuento hasta 45 restregadas de las durísimas cerdas que lastiman invariablemente mis encías. Tampoco tengo idea de qué cosa extraña es lo que me ocurre en mi mente, o qué traumas ando cargando desde pequeño que hago estas tonterías. Pero, en fin, que no las puedo olvidar. Lo único que descuido es el rollo de papel. Todas las veces que me acerco al escusado pasa exactamente lo mismo, ¡olvidé poner un nuevo papel higiénico en el cilindro!

juanpi dijo...

Parece un infierno , todos los dias de mi vida son exactamente iguales después de llegar de un estresante dia en la escuela incluso llego a casa y lo mismo ,.
todos pensaran “oh mi hogar mi dulce hogar “
Todos daran por hecho lo que sugiere esta trillada frase . pero yo no tengo que aguantar los constantes quejidos de mi hermano y las tareas cotidianas que tengo que cumplir depuse de soportar todas estas pequeñas invariables que controlan mi vida . me dispongo a ponerme mis pijamas e ir al baño a descansar donde el unico que puede controlar lo que sucede soy yo .
Tomo mi cepillo de dientes y comienzo a saborear el horrible sabor de la pasta de dientes . al pasarla por mi dentadura comienzo a pensar en millones de cosas que posiblemente sucederan mañana al enjuagar me siento aliviado de irme a dormir . entonces abro la puerta y al tocar esa fria perilla veo la realidad todo aquello que pense
Jamas pasara porque volvere a caer victima de aquel repetitivo rito.


jumpi

RoYbaSh dijo...

mi trono

ohhhhh si!!!!, lo mejor que un rey tiene es su trono, desde ahi yo dirigo mis batallas, que pueden durar mucho tiempo, mas de 3 batallas al dia,
pueden creerlo, estar sentado en ese hermoso trono, donde en las noches te puedes quedar dormido, mientras tus tropas luchan contra esos
ejercitos de colicos y torcijones, donde tu sabes que el destino del enemigo es morir, y tu maximo trofeo es.....
el pergamino, que lo ocupamos para muchas cosas cuando estas sentado en tu trono... si ese pergamino que todos llamamos el rollo de papel...
que si no esta contigo, es como que el rey no este con su espada para desenfundarla

Unknown dijo...

Para mi ser escritor:

Es saber expresarte con un lenguaje bello y educado.
Te ayuda en el trabajo cuando presentas un informe. me gusta la música, me gustaría componer una canción.

Saber escribir me ayuda a conseguir un buen trabajo. Quiero ser alguien de provecho en mi vida, por eso estoy aquí.

Omar!

Unknown dijo...

Ser un escritor:
es aprender a expresar mis sentimientos de alguna manera y plasmarlos una forma diferente.
El escritor es alguien que filtra sus sentimientos para llegar a ti.

Roger!

Anónimo dijo...

A la ducha, a dormir y a la escuela

Ya es hora de esa actividad tan vigorizante que me despierta y me purifica que me da un tiempo para mi. Esa activada en la que solo necesito agua y jabón. Ese terrible enemigo del niño pequeño y el hombre que parece puerco.

Esa gran hora del día que cada vez espero con más ansia y entre más hago mas lo quiero, ese momento en el que descanso y me sano de mis heridas, ese momento que se vuelve más dichoso al estar acompañado.

Llego el momento de entrar a ese campo de batalla, donde parece que solo peleo por aumentar un numero que aunque para mi no significa nada definirá mi futuro.

Unknown dijo...

Me decidí, me fui silenciosamente a bañar. Al terminar mi baño, Sin que nadie se diera cuenta, me acosté en la cama. Mis ojos no podían más y poco a poco me fui metiendo en un sueño profundo. Ese momento en el cual alcanzamos una paz en el alma y nos relajamos después de un largo día de estrés y acciones cotidianas. Estaba tan profundamente dormido cuando sentí una mano fría en mi espalda. Un miedo interno recorrió todo mi cuerpo, temía voltear a ver lo que era pues estaba extremadamente nervioso de no saber que era lo que me había tocado, cuando me di cuenta que era mi madre despertándome para irme a la escuela como cualquier otro. Mi miedo desapareció y fui a la escuela


Omar!

Unknown dijo...

Era una noche como todas, me fui a dar una ducha mientras mi madre me preparaba un sándwich, ya que a mi es algo que me causa mucha flojera. De pronto, un ruido ensordecedor ataco mis oídos. Era mi hermano que escuchaba música .yo cansado después de un día agitado, fui a mi cama a descansar. Por la mañana mi madre me despertó con de un grito -¡ Roger ¡ Yo me levante enojado vociferando groserías
Me cambie y me fui ala escuela después de dar un gran azotón de puerta


¡Rogelio ¡

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Laura Casas dijo...

Omar!! Sobre lo de Pedro Infante, te sugiero corrijas antes de subirlo, utiliza puntos y aclara tus ideas.

Unknown dijo...

Pedro infante:

En mi vida fui un hombre que supo disfrutar todo lo que nos da la vida.
Ahora que no puedo disfrutar de esas bellezas como el alcohol, las mujeres me siento un poco infeliz de que tanta gente que lo puede aprovechar lo ve y lo dejan pasar.
Si yo siguiera en el mundo tal vez no entendería muchas cosas que están pasando pues no me explico por que no aprovechan lo que tienen tal vez cuando no tengan nada se arrepientan.

Unknown dijo...

¿Quieres un dulce?... ven, yo tengo muchos caramelos en mi bolsillo… ¿Qué pasa? ¿Acaso tienes miedo?
Giselle los veía inocentemente mientras jugaba en la calle. Dos sujetos vestidos de una forma tan elegante como si se tratasen de las más finas personas haciendo un gesto de generosidad hacia una niña.
Ella caminó hacia ellos. El último paso que dio, se convirtió en el inicio de lo que sería un trauma por toda su vida.
Giselle era una niña de 6 años, ingenua e inexperta ante la mayoría de las cosas de la vida.
Desde el momento de su secuestro no habló una sola palabra y se comunicó con señas y sonidos cortos. Ha desarrollado un sin fin de fobias y temores. El sonido de las gotas agua cayendo es uno de ellos.
Ahora creció, es una joven hermosa e introvertida.
Siempre recoge su sedoso cabello rojo hacia atrás. Su aspecto es sencillo; jeans, playeras y zapatos cómodos. No se preocupa mucho por su imagen.

Annie

Anónimo dijo...

La Pesadilla

Briara se despierta en su cama muy asustada. Había tenido la misa pesadilla desde que su padre murió. La desesperación y duda la tenían vuelta loco, ya que sabía que debía ser fuerte o sus enemigos se la comerían viva. Su vida ya corría peligro de por sí. Ella solo deseaba que el terror acabara. Y es que desde que nació ya había gente que la quería muerta. Su única esperanza era ser más fuerte que sus enemigos. Ella sabía que esos monstruos harían volver los tiempos de guerra. Eso era algo que no se perdonaría. Su imperio será el mejor mientras ella lo siga manteniendo.

rpgelio dijo...

Juan Pérez se dirigía ala escuela el un poco dormido se bajó del carro dispuesto a cruzar el puente peatonal que estaba junto a su escuela. Disfrutaba un cigarrillo mientras caminaba, de repente, a la mitad del puente .cual va siendo su sorpresa al encontrarse un hombre tirado. Asustado grito el hombre se levanto y le pregunto-¿Qué es lo que pasa? Juan salio corriendo despavorido. El hombre le grito –no corras no te voy hacer daño- mas calmado regreso donde estaba el hombre y se dio cuenta que era un vagabundo resguardándose del frió.

El roo

rpgelio dijo...

Juan Pérez se dirigía ala escuela el un poco dormido se bajó del carro dispuesto a cruzar el puente peatonal que estaba junto a su escuela. Disfrutaba un cigarrillo mientras caminaba, de repente, a la mitad del puente .cual va siendo su sorpresa al encontrarse un hombre tirado. Asustado grito el hombre se levanto y le pregunto-¿Qué es lo que pasa? Juan salio corriendo despavorido. El hombre le grito –no corras no te voy hacer daño- mas calmado regreso donde estaba el hombre y se dio cuenta que era un vagabundo resguardándose del frió.

El roo

Unknown dijo...

Iba manejando Arturo por primera vez, de pronto se le cierra un carro grito ¡que te pasa¡ el, muy asustado se baja del carro llegando a su casa y le cuenta a su hermano todo lo que habia pasad, su hermano le dijo que tuviera mas cuidado con todos los carros por que si no tenia cuidado lo iban a chocar o iba a chocar.

oscar

JazZ dijo...

El día en que la conocí…

Yo tenía apenas 13 años de edad, cursaba el primer año de secundaria y no era más que un adolescente tratando de ocultar mis inseguridades bajo mis horribles gafas. No fue si no en la segunda semana de clases, cuando yo la vi entrar por primera vez. Ella era solo una niña, recuerdo sus ojos tímidos color café buscando una cara conocido entre nosotros. Naturalmente, no fui el único en notarla, ya que ella era algo difícil de dejar pasar.

Cuando tomo lugar en el salón, recuerdo haberla mirado con una ligera y apretada sonrisa en mi rostro, esperando a que ella se diera cuenta de mi existencia y tal se interesara en mí. Habrá sido milagro o una enorme coincidencia que en esos momentos la maestra me pidiera trabajar con ella; y sólo puedo decir de esos instantes, que en cuanto aquella idea pasó por mi cabeza, lo último que eché de ver fue al desgastado piso en el que estaba tirado…

JazZ dijo...

¿QUÉ ES SER ESCRITOR?

Ser escritor es ser una de esas cuantas personas que logran abrir una grieta en su cabeza y plasmar en letras aquello que los mueve.

Un escritor es alguien con el valor de querer mostrar al mundo algo distinto a lo conocido; alguien que desea expresar su manera de ver las cosas, que quiere dar a conocer cada ventana dentro de su propia dimensión.

Un escritor es la persona que cruza la línea y crea su propia historia.

Un escritor concede alas a las personas para que no dejen de volar y jamás pierdan la capacidad de imaginar.

Un escritor, muestra lo que es y quiere ser, sin miedo a ser juzgado, y si tú quieres… atrévete a serlo también.

Unknown dijo...

INTR IGA

Un sábado cuando me levante, no sabía que sucedía. Decidí bajar las escaleras porque escuche un sonido extraño. Al parecer todo estaba como de costumbre, pero todo cambio cuando lo mire.
No tuve palabras para describir lo que sentí, simplemente mis ojos se desvanecieron cuando lo tuve cerca, era imposible seguir mirándolo.

Unknown dijo...

Ella y su amante descansaban mientras todo era silencio.
Se oyó el sonido de unas llaves y la voz de Carlos que decía: -¡Ya llegue!
Su esposa dormía profundamente, pero entre sueños el amante alcanzo a oír el tintineo que generaban las llaves.
Levanto a la mujer bruscamente, la cual se puso muy nerviosa al oír pasos en la escalera.
Se comenzaron a vestir cuando se abrió la puerta.
Ella vio a su marido y sus ojos se descompusieron cuando lo vio acercarse incrédulo de ver lo que pasaba ella saco una pistola mato a su amante, a Carlos y se suicido….




Omar!

Anónimo dijo...

La intriga

Sus ojos se descompusieron cuando Carlos se acerco. Era el chico alto y guapo con una actitud tan irreverente ante la ley, y simplemente lo volvía loco. Era todo lo que atraería a una chica y a su vez tan opuesto a el. Una joven nunca le hablaría mientras estuviera a su sombra. Pero tenia un plan, y si tenia éxito todos olvidarían a Carlos y lo verían a el. Al día siguiente llego con una patineta y su estereo. Se puso a dar un gran número de piruetas mientras se reproducía su música favorita. Demostrar su gran actitud y pasión lo llevo a la fama, Carlos fue hacia el y con una voz muy chillona le dijo que era lo máximo. Al final se dio cuenta de que lo único que en verdad se necesita para ser genial es ser uno mismo.

Anónimo dijo...

Susana caminaba hacia la escuela, después de haber discutido con sus padres por su bajo desempeño en el colegio. En la entrada, se encontraba Carlos, un estudiante de octavo grado, quien era el capitán de baloncesto y presidente de la sociedad de alumnos, cotizado por todas las mujeres. Se aproximó hacia ella. Los ojos de Susana descompusieron cuando Carlos se acerco, las piernas de Susana temblaban, su corazón latía cada vez mas rápido, estaba al borde de desmallarse, contuvo el aliento, y suspiro…

Unknown dijo...

Maria era una chica como cualquiera. Estaba enamorado de Carlos, un joven muy alegre, estudioso y extremadamente amigable, pero tenia un vicio muy malo: fumaba. Una tarde mientras platicaban, le contó que iba a hacerse un chequeo con e doctor porque hace ya como un mes y medio no podía respirar bien y tocia mucho. Al día siguiente, Carlos llego con ella y le contó que le habían diagnosticado cáncer de pulmón. Ella estaba hipnotizada con la mirada de Carlos que ni siquiera lo escucho. Una semana después, Maria llegó a la escuela y se dio cuenta que Carlos no asistió. Se preocupo. Al salir de la escuela, llamó a la casa del chico. La madre de Carlos le contesto y le informo con tristeza y lagrimas en los ojos que su amigo había muerto alas 5 de la mañana, al ahogarse cuando dormía. María quedo impactada y le pregunto a que hora seria el funeral. Llego al funeral, abrazo a los padres de Carlos y después se acerco hacia el ataúd, cuando lo vio recostado ahí, sus ojos se descompusieron y empezaron a derramar lagrimas sin parar. Después de ese día su vida se torno en una pesadilla, pero una de la que nunca iba a despertar

Martín G. dijo...

¿Qué tal maestra? Soy Martín de UVM Campus Sur... Vengo a 'entregar' las historias que me había dicho que pegara en este blog debido a una aclamada 'fama' que tenemos... a ver si es cierto... Es la actividad de los narradores, así que ahi le va, y espero que a todos les guste.


*

Era ya de noche y llovía como no ocurría desde hace meses. Aquel viejo estaba algo apurado por alguna extraña razón y una señora lo seguía, preocupada. Subió a su coche azotando la puerta, y ella, dentro ya, se quedó sorprendida por aquella actitud. Avanzaron en su coche apresuradamente y se detuvieron sorpresivamente en la esquina de su casa. Al parecer el viejo aún no podía superar su trauma, ya que siempre se para en el mismo lugar donde él, estando ebrio, atropelló a su propia hija.

Martín G. dijo...

Segunda versión narrativa

*

El viejo estaba molesto porque era ya la tercera vez en un mes que a su hijo lo habían arrestado por estar ebrio en la vía pública. Aquella llamada telefónica le alteró los nervios y no pensó en otra cosa que ir por él, de nuevo, a la cárcel. Su esposa estaba algo indiferente al respecto pero se decidió por acompañarlo, al fin y al cabo también era sangre de su sangre. Mientras gritaban en la casa, el señor tomaba sus llaves compulsivamente y salió a la cochera a encender el carro. La señora lentamente lo acompañó y tuvo que aguantar la histeria de su marido, el cual azotaba la puerta en uno de sus arranques de furia. Avanzaron un poco por la calle cuando de repente frenó sin avisar. Ni las sombras, ni su mismo hijo, ni nada en el mundo lo haría olvidar esa parte de la calle donde por un descuido dejó a su hija parapléjica, hazaña de su estado de ebriedad.

Martín G. dijo...

Y la tercera es la vencida.

*

Ese pendejo y sus borracheras. Me tiene hasta la madre.

- Pero mira viejo, – decía su esposa muy tranquila – bien sabes que este Ramón no entiende nada de lo que le dices, ni que fuera un niño todavía.

- Eso mismo es, un niño irresponsable e idiota –decía el viejo padre-. ¿Qué no sabe que se tiene que cuidar? Uno que ya está viejo y se tiene que responsabilizar de esas tonterías.

- Ya pues, no te enojes –decía ella-, y maneja de una vez que luego no lo van a soltar. Ya vez cómo son ahí en la cárcel.

- No me presiones, bien sabes que a fuerza ni los zapatos entran.

- Y te han de doler tanto que por eso te la pasas encabronado, ¿o qué viejo?

- Ya pues… espera… ya prendió esta cosa.

- ¡ Pero no aceleres tanto! No vaya a pasar que…

- Está bien, – dijo el viejo habiendo dado un frenón- nadie tiene que sufrir por mi culpa.

- Eso mismo le hubieras dicho a tu hija, animal – decía la esposa, algo molesta.

- Pero no fue mi culpa… estaba borracho…

- Entonces tu hijo es inocente. Esta tontería viene de familia, y tu mejor cállate que le estás haciendo famita a tu borrachera. Mejor vámonos que los de la cárcel se van a poner rejegos.

Unknown dijo...

MI AMOR:

ESTOY PENSANDO EN EL DIA EN QUE ME CORRESPONDAS Y QUIERO QUE SEPAS QUE SIEMPRE EH ESTADO ENAMORADO DE TI .

TE AMO

OMAR

Unknown dijo...

Cada vez que te miro siento que nada es más importante que tenerte cerca. Me olvido de que existe un mundo que me espera, una realidad que a veces pienso seria mejor no existiera. Huir a un mundo donde nada pueda separarnos pero cada día que pasa pierdo mas las esperanzas.
Te quiero, pero hay algo que nos separa ¿será el tiempo? ¿La distancia? ¿Como poder decir lo que me haces sentir?, todo este amor que siento por ti, un sentimiento que jamás podría llegar a expresar, aunque quisiera, llegaste a mi vida cuando mi alma no conoce la libertad.

Jazz dijo...

Entonces su mirada me atrapo por un instante…
Pude sentir como el sol acariciaba mi piel mientras el calor de su cuerpo también me llamaba; me encontraba atrapada en ese ferviente abrazo protector en el que el tiempo se volvió ceniza ante mis ojos. Todo cuanto había previsto sobre aquel momento pareció esfumarse por completo.

Después de eso su aliento rozó mi mejilla y nuestros labios se encontraron, al principio noté como éstos se amoldaban contra los míos con una facilidad incomparable y sin embargo mi inseguridad era más grande de lo que pensaba, entonces su beso cesó para que su boca se posara en mis oídos un instante y entre susurros escuché un “te quiero” tan seguro como él. Sus manos buscaron las mías para colocarlas detrás de su nuca y las suyas se encontraban apretando la parte baja de mi espalda obligándome a cubrir el espacio que había entre nosotros. Nuevamente sus labios estaban sobre los míos buscando una forma de calmar mis nervios y sin previo aviso toda oposición en mí se desvaneció. De repente nuestras bocas se volvieron una sola y entre alientos noté como mi beso se fundía en el suyo. Fue un instante en el que me sentí completa y protegida. Nuestros labios se encontraban en perfecta sincronización. Después de aquel momento, mi corazón desbocado latía locamente mientras mi rostro se encontraba entre sus manos.

akiko dijo...

La vida juega figurando ser miel sobre ojuelas…

Quede intimidada ante su mirada. Sus ojos son de color miel, aunque me figuran un poco altivos. Me quede perdida en esos ojos, que imagino como dos escaleras doradas que bajan muy hondo, guardando todo un universo en la oscuridad de sus pupilas. Me consumen, me hacen cenizas cuando el fuego ardiente que tienen me toca un poco. Ahora lo oculto, finjo que no me daña. Antes lo observaba desde el balcón, cada vez que bajaba a comprar cualquier cosa a la tienda. Me gusta observarlo mientras va por las escaleras. Un día se entero de que lo veía, de que lo vigilaba, se acerco y me miro con esos ojos grandes y dulces, no podía negarle la obvia realidad. Lo acepte, lo confesé, me tomo entre sus brazos y me dijo algo que no entendí al oído. Dio unos pasos atrás, me dedico una sonrisa. En aquel instante el inmenso fuego se apago unos segundos. Mi corazón sintió el calido pasar del viento.

Unknown dijo...

Eres la mujer más hermosa, te quiero, no es mas no te quiero te amo y quiero pasar todas las horas, minutos y segundos de mi vida al lado tuyo estar a tu lado acariciar tus cabellos, besar tus labios y sentir tus manos acariciándome el rostro pero tu no me haces caso ni siquiera sabes quien soy cuando yo en este momento me muero por ti.

Anónimo dijo...

Una Historia de Amor
Me beso mientras yo sentía que la muerte me robaba el aliento. La mire a los ojos mientras me abrazaba en un mar de llanto. Me desangraba en sus brazos. Aunque no sentía dolor de mis heridas, si sentía el de ella. Acaricie su cabello y le dije que estaría bien. Sentí que me abrazaba mas fuerte, se volvía de noche y las calles se pondrían muy frías. Le dije que se fuera. Ella se negó. Grite “vete, no quiero verte sufrir en mis últimos momentos.” Se marchó y la mire por una última vez.

akiko dijo...

Una reina eso era ella. Se lo decía siempre con gran altivez, aunque detrás de la soberbia tenia miedo. Su esposo enloqueció. El pueblo la odiaba y su hijo, no mejor que su padre, le había amenazado de muerte. La vigilaba día y noche, algunas veces lo oía tararear a fuera de su habitación. Aquella mujer no quería salir. Pero es fácil de entender. Pensaba que tal vez seria mejor morir. Erica no sabia que hacer. Si morir en manos de su demente hijo, así dejando su orgullo que estaba volviéndole su existir un deprimente caso o arreglárselas en la vida con el moribundo cuerpo con el que ahora tenía que cargar.
De pronto volvió la suave, pero desquiciada melodía de su hijo. Sus ojos se abrieron, su piel se enchino y comenzó a temblar. No sabia que hacer, de sus ojos empezaron a salir lagrimas. Su corazón latía rápido.
-Robert, hijo mió ¿Qué haces?- dijo con voz temblorosa, pero Robert no contesto. Un ruido extraño se oyó afuera. Al salir se encontró con una imagen terrorífica.
Yo se, que a Erica si tan solo no hubiera sido muerta esta noche seria atormentada toda su vida. Samantha siempre lujosa acariciaba los cabellos de erica entre risas, mientras su esposo
Robert la observaba desde la puerta de la habitación de su difunta madre.

akiko dijo...

Una reina eso era ella. Se lo decía siempre con gran altivez, aunque detrás de la soberbia tenia miedo. Su esposo enloqueció. El pueblo la odiaba y su hijo, no mejor que su padre, le había amenazado de muerte. La vigilaba día y noche, algunas veces lo oía tararear a fuera de su habitación. Aquella mujer no quería salir. Pero es fácil de entender. Pensaba que tal vez seria mejor morir. Erica no sabia que hacer. Si morir en manos de su demente hijo, así dejando su orgullo que estaba volviéndole su existir un deprimente caso o arreglárselas en la vida con el moribundo cuerpo con el que ahora tenía que cargar.
De pronto volvió la suave, pero desquiciada melodía de su hijo. Sus ojos se abrieron, su piel se enchino y comenzó a temblar. No sabia que hacer, de sus ojos empezaron a salir lagrimas. Su corazón latía rápido.
-Robert, hijo mió ¿Qué haces?- dijo con voz temblorosa, pero Robert no contesto. Un ruido extraño se oyó afuera. Al salir se encontró con una imagen terrorífica.
Yo se, que a Erica si tan solo no hubiera sido muerta esta noche seria atormentada toda su vida. Samantha siempre lujosa acariciaba los cabellos de erica entre risas, mientras su esposo Robert la observaba desde la puerta de la habitación de su difunta madre.

akiko dijo...

Una reina eso era ella. Se lo decía siempre con gran altivez, aunque detrás de la soberbia tenia miedo. Su esposo enloqueció. El pueblo la odiaba y su hijo, no mejor que su padre, le había amenazado de muerte. La vigilaba día y noche, algunas veces lo oía tararear a fuera de su habitación. Aquella mujer no quería salir. Pero es fácil de entender. Pensaba que tal vez seria mejor morir. Erica no sabia que hacer. Si morir en manos de su demente hijo, así dejando su orgullo que estaba volviéndole su existir un deprimente caso o arreglárselas en la vida con el moribundo cuerpo con el que ahora tenía que cargar.
De pronto volvió la suave, pero desquiciada melodía de su hijo. Sus ojos se abrieron, su piel se enchino y comenzó a temblar. No sabia que hacer, de sus ojos empezaron a salir lagrimas. Su corazón latía rápido.
-Robert, hijo mió ¿Qué haces?- dijo con voz temblorosa, pero Robert no contesto. Un ruido extraño se oyó afuera. Al salir se encontró con una imagen terrorífica.
Yo se, que a Erica si tan solo no hubiera sido muerta esta noche seria atormentada toda su vida. Samantha siempre lujosa acariciaba los cabellos de erica entre risas, mientras su esposo Robert la observaba desde la puerta de la habitación de su difunta madre.

akiko dijo...

Una reina eso era ella. Se lo decía siempre con gran altivez, aunque detrás de la soberbia tenia miedo. Su esposo enloqueció. El pueblo la odiaba y su hijo, no mejor que su padre, le había amenazado de muerte. La vigilaba día y noche, algunas veces lo oía tararear a fuera de su habitación. Aquella mujer no quería salir. Pero es fácil de entender. Pensaba que tal vez seria mejor morir. Erica no sabia que hacer. Si morir en manos de su demente hijo, así dejando su orgullo que estaba volviéndole su existir un deprimente caso o arreglárselas en la vida con el moribundo cuerpo con el que ahora tenía que cargar.
De pronto volvió la suave, pero desquiciada melodía de su hijo. Sus ojos se abrieron, su piel se enchino y comenzó a temblar. No sabia que hacer, de sus ojos empezaron a salir lagrimas. Su corazón latía rápido.
-Robert, hijo mió ¿Qué haces?- dijo con voz temblorosa, pero Robert no contesto. Un ruido extraño se oyó afuera. Al salir se encontró con una imagen terrorífica.
Yo se, que a Erica si tan solo no hubiera sido muerta esta noche seria atormentada toda su vida. Samantha siempre lujosa acariciaba los cabellos de erica entre risas, mientras su esposo Robert la observaba desde la puerta de la habitación de su difunta madre.

akiko dijo...

Una reina eso era ella. Se lo decía siempre con gran altivez, aunque detrás de la soberbia tenia miedo. Su esposo enloqueció. El pueblo la odiaba y su hijo, no mejor que su padre, le había amenazado de muerte. La vigilaba día y noche, algunas veces lo oía tararear a fuera de su habitación. Aquella mujer no quería salir. Pero es fácil de entender. Pensaba que tal vez seria mejor morir. Erica no sabia que hacer. Si morir en manos de su demente hijo, así dejando su orgullo que estaba volviéndole su existir un deprimente caso o arreglárselas en la vida con el moribundo cuerpo con el que ahora tenía que cargar.
De pronto volvió la suave, pero desquiciada melodía de su hijo. Sus ojos se abrieron, su piel se enchino y comenzó a temblar. No sabia que hacer, de sus ojos empezaron a salir lagrimas. Su corazón latía rápido.
-Robert, hijo mió ¿Qué haces?- dijo con voz temblorosa, pero Robert no contesto. Un ruido extraño se oyó afuera. Al salir se encontró con una imagen terrorífica.
Yo se, que a Erica si tan solo no hubiera sido muerta esta noche seria atormentada toda su vida. Samantha siempre lujosa acariciaba los cabellos de erica entre risas, mientras su esposo Robert la observaba desde la puerta de la habitación de su difunta madre.

maria ochoa dijo...

.Elena siempre ha sido mi mejor amiga. No hace mucho tiempo, hubo un suceso que nunca olvidare. Le presente a un amigo, Carlos, un chico de cabellos negros, alto y atractivo, yo digo que es mujeriego, aunque el me lo niega. Galante, con un toque de sensualidad, poseedor de una voz tranquila y profunda, tiene unos ojos grandes color grises. Mi amiga débil ante sus encantos cayó redondita, sus ojos quedaron perdidos al verlo venir, le he de haber hablado unas siete veces, luego Carlos poso su mano izquierda en el hombre de Elena y lo acaricio un poco. Como el acosador que era. Deslizo su mano por su cuerpo y la abrazo.
- bueno ¿A dónde vamos?- pregunto Carlos

Laura Casas dijo...

Me da mucho gusto ver los trabajos que están subiendo!!! Adelánte y a escribir!!

Unknown dijo...

Ayer en la noche Juan comenzó a recordar la vez en la que salio de una fiesta enojado por que había terminado con su novia y con unas copas arriba se le hizo fácil acelerar a fondo y cuando vio que su tía estaba frente a el no alcanzo a frenar y atropello a su tía muerto de la vergüenza se bajo y la llevo al hospital.









Íbamos en el carro de Juan y íbamos hablando de la noche en la que salimos de la fiesta y el iba un poco ebrio cuando comenzó a recordar que por voltear a ver a Adriana la que iba en la calle y cuando le grite Juan cuidado oímos un fuerte golpe y vimos que su tía estaba tirada cuando se bajo y supo que la había atropellado le pidió perdón.

Unknown dijo...

Frené el carro para explorar lo que sucedía. Cuál va siendo mi sorpresa; una señora bajita, con pelo canoso estaba tirada en el suelo. Gritos aparecieron por doquier.
El sol estaba a punto de meterse, los rayos ya alumbraban con un color rojo intenso, aquella luz que tanto odio porque logra bloquear mí vista por varios segundos. Tiempo suficiente para perder el control y hacer actos de los cuales me puedo arrepentir por el resto de mis días. Lo que en un principio era la cima de mi orgullo, ya que recién me habían ascendido en el trabajo, terminó siendo el motivo de mi conciencia intranquila.
Iba en mi auto azul, no muy veloz, debo decir. Suelo conducir con precauciones.
Estaba a dos cuadras de mi casa. Me detuve en la pastelería a comprar un delicioso postre para celebrar mi éxito. Antes de subirme de nuevo al carro, me cercioré de hablarle a mi esposa para que se encargara de reunir a toda la familia. Me sorprendí, pues le di permiso de llamar a su madre; bastante pesadita la señora, nunca fui lo suficientemente bueno para ella. Pero ya es tiempo de cerrarle la boca.
A 500 metros de llegar a mi dulce hogar, el sol se encontraba directo a mi cara, me cegó, y sentí que algo interrumpió mi trayecto.
Ha pasado ya un año de la muerte de mi suegra, me encuentro sentado en una banca de la iglesia…

Annie =9

Unknown dijo...

Era una noche tranquila pero con un viento un poco tenebroso cuando Pepe salio de una fiesta un poco pasado de copas yo su amigo le dije que yo manejaba pero el insistió y quiso manejar íbamos en la carretera y iba acelerando cada vez mas ya faltaban unos cuantos kilómetros para llegar a su rancho como a un kilómetro de llegar a su rancho acelero aun mas y le dije que bajara la velocidad pero no me hizo caso y acelero aun mas cerca de el rancho se vio una sombra de una persona pequeña como un niño. El freno pero como iba demasiado rápido no pudo y se llevo a la sombra al acercarnos al cuerpo nos quedamos en shock cuando vimos que avía atropellado a su hermana desde entonces el no sale de su casa porque le da miedo volver a dejar a una persona como dejo a su hermana en estado de coma.

Unknown dijo...

Santiago estaba borracho, manejaba su camioneta por la carretera, después de haber asistido a una fiesta. Era una noche fría y tenebrosa. Al llegar a su casa ,perdiendo la razón y acelero de repente. Oyó un ruido como un chillido, bajo de la camioneta y se asomo para ver lo que había sido aquél extraño sonido. Observo un pelaje blanco, lo agarro y se dio cuenta de que era su perro. Desde ese día se lamento tanto que fingía salir a pasear con el.

Laura Casas dijo...

1.
No tengo idea de cómo fue que atropellé a esa mujer. Digo, la dejé tendida en el pavimento, sin vida, sin color, igual que como iba vestida. Me dijeron que era una loca que siempre estaba en la misma esquina molestando a las personas. Robaba, insultaba. Pero, sin embargo, no deja de perseguirme la imagen desecha de aquella pordiosera. ¿Qué más da que fuera lo fuera? Para mi era un ser humano, una mujer sin vida desde antes de que la matara. Su recuerdo me perseguirá por el resto de mi vida.

2.
Hoy se vio un aparatoso accidente en la Avenida López Mateos y Periférico Sur. Una indigente se lanzó contra un conductor que venía distraído. No había forma que el hombre viera a la persona que se abalanzo contra su automóvil. Se declaró un suicidio.

3.
¡Mamá! ¿Viste cómo salió volando la señora? Es la misma que dice majaderías, jajaja. La que te dijo pinch… bueno esa que te dijo vieja mami. Y luego que salió volando por los aires se quedó como estatua en el piso. ¿Eso es morirte?

Anónimo dijo...

Un AccidentE y Tres Versiones

-¡Ahahahaha! Eso me duele. Bueno, supongo que quieren saber que paso. El imbecil se me estampo atrás de mi coche a toda velocidad mientras daba vuelta a la derecha. ¡Cuidado! Esas enfermeras si que saben como torturarlo a uno.

-Yo iba persiguiendo al tipo. El iba a mucha velocidad, el semáforo que íbamos a cruzar repentinamente cambio a rojo, un auto avanzo y fue golpeado por el criminal. Yo logre detenerme. Revise al criminal y creo que solo esta inconsciente.

-Eso estuvo bueno si me preguntan, estaba un alcahuete gritándome mientras pedía limosna. En cuanto se puso el verde el arranco y dio vuelta. ¡jajaja! En cuanto arranco se oyó una sirena y un carro se le estampo con mucha fuerza.

Unknown dijo...

ACESINATO A UNA ANCIANA

VERSION 1
Aun recuerdo aquella señora anciana que siempre que pasabas enfrente de su casa te saludaba amablemente también recuerdo el día que la mataron, cuando un ladrón se metió a su casa y ella por defenderse ataco con un palo y el ladrón saco su pistola y solo se oyó el trueno del arma y como callo el cuerpo.

VERSION 2
En la avenida 16 de septiembre una mujer aproximadamente de 76 fue acecinada en su hogar al tratar de defenderse de un delincuente que quiso robar en su casa saco un arma y le disparo.

VERSION 3
Oye Cesar recuerdas cuando mataron ala anciana de esa casa la mataron muy cruel mente afortunadamente al acecino ya lo han metido ala cárcel. Esa señora era muy amable lamentablemente la han acecinado ojala este al lado del Señor.

Unknown dijo...

AUN RECUERDO LA SOMBRA DE AQUEL SEÑOR QUE VIVIA EN EL CALLEJON, SIMPRE MOLESTANDO A LAS PERSONAS QUE PASABAN Y BUSCANDO LA FORMALLAMA LA ATENCIÓN, CADA QUE PIENSO EN EL SE BIENE A MI MENTE EL ROSTRO SANGRADO Y DOLIDO, DE UN CUERPO ESCURIIENDO DE LIQUIDO ROJO.DESPUES DE HABERLO LASTIMADO CON MI COCHE.


EN AVENIDA VALLARTA SE ENCOTRO EL CUERPO DE UN INDIGENTE QUE ATRAVESABA ESTE CIRCUITO


¡PAPA OBSERVASTE EL SEÑOR QUE ESTABA TIRADO EN LACALLE LLENO DE SANGRE

Unknown dijo...

AUN RECUERDO LA SOMBRA DE AQUEL SEÑOR QUE VIVIA EN EL CALLEJON, SIMPRE MOLESTANDO A LAS PERSONAS QUE PASABAN Y BUSCANDO LA FORMALLAMA LA ATENCIÓN, CADA QUE PIENSO EN EL SE BIENE A MI MENTE EL ROSTRO SANGRADO Y DOLIDO, DE UN CUERPO ESCURIIENDO DE LIQUIDO ROJO.DESPUES DE HABERLO LASTIMADO CON MI COCHE.


EN AVENIDA VALLARTA SE ENCOTRO EL CUERPO DE UN INDIGENTE QUE ATRAVESABA ESTE CIRCUITO


¡PAPA OBSERVASTE EL SEÑOR QUE ESTABA TIRADO EN LACALLE LLENO DE SANGRE

Unknown dijo...

Hola mama ¿Qué crees? ¿Qué? Han entrado tres alumnos nuevos a mi salón uno se llama Juan, otra se llama Maria y otra se llama Carla que bien mijito ájala sean muy buenos amigos.